sábado, 21 de diciembre de 2013

Test Audi Q3 2.0 TDI Quattro

El más pequeño de los SUV de la casa de los cuatro anillos incorpora un motor gasolero que le aporta al exitoso modelo gran rendimiento y buenas prestaciones. Todo a un precio elevado si le sumamos los opcionales.

Producido en la planta española de Martorell, su presentación a la prensa mundial se realizó en la ciudad suiza de Zurich en julio de 2011. Diseñado con aceros de alta resistencia combinado con varias partes de aluminio para reducir el peso, conserva las líneas de sus parientes Q5 Y Q7, pero se diferencia, además del tamaño, principalmente por el dibujo que los modernos leds trazan en los faros.
Con la motorización 2.0 TDI, que en el mercado local completa la gama con otros dos nafteros TFSI de dos litros, uno de 170 CV y el otro de 211 CV.

DISEÑO
Con un tamaño muy práctico para la ciudad, sus medidas exteriores alcanzan los 4.385 mm de largo, 1.830 mm de ancho, 1.590 mm de alto y 2.605 mm entre ejes. Bajo una apreciable robustez y calidad, el Q3 se destaca, además, por un logrado coeficiente aerodinámico (Cx 0,32), que colabora con el motor para establecer un gran rendimiento. En el interior propone la sobriedad y el estilo conservador del A3, vehículo con el que comparte algunos elementos.

CONFORT
Con regulaciones manuales de los asientos, el conductor encontrará una adecuada posición de manejo sin dificultad, gracias a la buena ergonomía, la amplitud del espacio disponible y a los distintos movimientos, tanto de las butacas como del volante. Los pasajeros de atrás no correrán con la misma suerte, aunque la altura de las butacas permite que las piernas estén en una posición relajada, pese al poco espacio que las separa del respaldo delantero. Como suele suceder , el ocupante de la plaza central estará un poco más comprometido, debido a la irrupción del puente de la transmisión y a la parte posterior de la consola central, además de una forma poco amigable del cojín y del respaldo. Gracias al amplio techo panorámico y, en este caso al tapizado de tono claro, además de la excelente iluminación del ambiente para la noche, la sensación de habitabilidad es aumentada. Resaltamos también la salida de aire en el centro de las plazas posteriores. Buena cantidad de portaobjetos y un cajón debajo del asiento del acompañante complementan al baúl de 460 litros.

MOTOR
El moderno TDI que equipa esta versión representa el punto más alto del vehículo. Con prestaciones altísimas, sobre todo por tratarse de un SUV, este Diesel 2.0 con tecnología de inyección directa entrega 177 CV a 4.200 rpm y un torque de 38,8 kgm, ya a partir de las 1.750 vueltas. Asociado a una caja automática de siete velocidades (única opción para esta motorización), dichas cifras alcanzan para llegar a una velocidad máxima de 205,1 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 8,3 segundos. La elasticidad también es buena; prueba de ello son los 5,7 segundos para recuperar de 80 a los 120 km/h. Sin ruidos excesivos que deschaven en el habitáculo su condición de gasolero, los consumos son contenidos: en ciudad recorrió 11,2 kilómetros por cada litro de gasoil (siempre del tipo Grado 3); a 90 km/h transita 16,4 kilómetros y a 120 km/h un litro le basta para 14,1 kilómetros.
Si apelamos a la calculadora obtendremos que viajando a ésta última velocidad, con el tanque de 64 litros podemos llegar a recorrer hasta poco más de 900 kilómetros.
Influyen en su buen rendimiento es sistema de arranque Start&Stop y el sistema de recuperación de energía que transforma la energía cinética en energía eléctrica mientras el vehículo está desacelerando.
Esta versión puede contar con el sistma denominado Audi Drive Select, que puede modificar los parámetros del motor, la transmisión, la dirección, opcionalmente los amortiguadores y el diferencial, de acuerdo con el tipo de conducción. A través de un botón ubicado en la consola central, el conductor puede elegir tres modos de funcionamiento: Confort, Auto o Dynamic, que configuran el vehículo desde lo confortable hasta lo deportivo.

EQUIPAMIENTO
Con el excelente sonido del equipo de audio Audi Sound System como estandarte en este ítem, el Q3 cuenta, además, con climatizador automático bizona y el sistema de info-entretenimiento MMI con datos de la radio y del vehículo. También se destaca el volante multifunción con levas de cambio. Entre lo negativo, se encuentra la incorporación solamente opcional para el control crucero (no viene de serie), y la rueda de auxilio de uso temporal, apta para circular hasta los 80 km/h.
Esta versión tiene la posibilidad de incluir por 13.050 dólares, el Paquete Progresive, que básicamente consta de llantas de 17 pulgadas, sensores de estacionamiento traseros, espejos exteriores eléctricos, térmicos y abatibles, y faros de xenón, tapizado de cuero, Drive Select, asistente de descenso en pendientes y Bluetooth. El tablero, con instrumentos analógicos en su mayoría, aporta información clara y precisa en todos los casos.

SUSPENSIÓN
Casi con la dinámica de un A3, la gran diferencia de este SUV es la posibilidad, sin ser un vehículo netamente off road, de transitar caminos desparejos como huellas de campo, senderos de montaña y hasta para animarse a la arena. Para ello cuenta con unos intermedios 17 centimetros de despeje.
Con un reglaje muy equilibrado, el Q3 pasa de ser un vehículo con un andar muy suave en la civilización, mientras que en la ruta alcanza una firmeza única.
Gracias también a la tracción integral Quattro, circular por curvas a alta velocidad podría ser un trámite, si no fuera porque, debido a su altura, el centro de gravedad está un poco más alto que el de un sedán, proporcionando un rolido ligeramente más marcado que aquel tipo de vehículos.
 Por su parte, la dirección es muy liviana para maniobras cortas y su dureza progresiva es apropiada para tramos veloces.


TRANSMISIÓN
Esta versión Diesel viene dotada únicamente con la conocida caja S-Tronic de 7 velocidades de doble embrague , factotum, junto al impulsor, del buen rendimiento y elogiadas prestaciones del Q3. La gran cantidad de marchas contribuye a un buen escalonamiento y una séptima tan desmultiplicada, que permite viajar, por ejemplo, a 130 km/h a apenas 2.250 vueltas. En su funcionamiento cotidiano muestra apenas algún patinamiento y un breve retraso entre el paso de las marchas.
Gestionada por un veloz micro-procesador, la tracción integral Quattro que distribuye la fuerza de manera inteligente, logrando así la tracción en el eje adecuado y en el momento preciso.





SEGURIDAD
Los elementos más importantes en este rubro lo componen los seis airbags de serie (frontales, laterales y de cortina), más los traseros laterales, como opcional. También cuenta con ABS, control de estabilidad y tracción, y anclajes isofix. Entre otros opcionales podemos tildar el sensor de presión de los neumático, el side asist o detector de objetos a los costados y los ya nombrados faros de xenón, que son direccionales.
Con una sensibilidad apropiada y todas las asistencias a disposición, los frenos responden con distancias cortas y sin desvíos de trayectoria.

PRECIO
De entrada el Q3 TDI cuesta 66.500 dólares, unos 394.000 pesos locales. Con los opcionales, dicha versión alcanza los 79.550 dólares, o sea, unos elevados 470.000 pesos.
Conceptualmente su competidor por excelencia (el GLK de Mercedes Benz no llega en versión gasolera) es el BMW X1 sDrive 20d de 177 CV, sin tracción integral y caja manual, cuyo valor es de 410.600 pesos. El que busca un SUV compacto Diesel no debe descartar el Range Rover Evoque 2.2 Prestige de 190 CV, aunque su valor se escapa a los 106.900 dólares.
Con una garantía de tres años o 90.000 kilómetros, el Q3 se convierte en una buena opción para quienes buscan agilidad en las tareas rutinarias y buen comportamiento a la hora de viajar, especialmente por la posibilidad de alejarse de los caminos tradicionales. Y también por una gran autonomía, que permite hacer largos tramos sin recurrir al surtidor.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario