domingo, 15 de diciembre de 2013

¿Sabías qué? - Sobre colores y algo más


Elegir el color del coche es una cuestión muy personal. Sin embargo, está demostrado que, más allá de ser algo meramente estético, de su elección dependen factores clave, como la seguridad. A continuación, todos los aspectos que involucra esta crucial decisión.
Elegir el auto en el cual uno va invertir y se va a trasladar por lo menos en los próximos cinco años no es cosa fácil. Desde la marca, el tipo de coche, la cilindrada del motor y hasta el color, son cuestiones que deben definirse. Con respecto a este último aspecto, si bien parece un tema menor, está demostrado que no lo es. Aunque todo parece indicar que la elección del color es meramente por gusto (en la mayoría de los casos resulta así), existen otros factores que pueden determinar su elección.

Ser vistos según el color
Se sabe que los colores claros, además de ser los más limpios, ayudan a que el coche sea visto con más facilidad, en comparación con un coche oscuro. Pero lo que no se sabía con exactitud, era en qué grado puede influir el color del auto para que logremos ser vistos. Desde ahora podremos determinarlo con precisión, gracias a una investigación realizada por Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi).
De las diferentes pruebas que se realizaron, el informe detalla que los automóviles verdes, rojos, azules y grises son mucho más difíciles de visualizar en ruta con luz diurna, ya que estos colores reflejan sólo entre un 5 y un 30 por ciento de la luz recibida. En cambio, los vehículos de colores claros lo hacen entre un 60 y un 80 por ciento.

La influencia del horario
Además de la tonalidad del coche, hay una cuestión trascendental que influye sobre si es fácil de divisar o no. Se trata del horario en el que se circula. Por ejemplo, según el Cesvi, durante la mañana, circulando por la ruta, un auto negro es visible a 70 metros de distancia, uno gris a 120 metros y uno blanco a 160 metros.
Estas distancias se acortan, por ejemplo, durante la tarde. En estas condiciones, un coche de color negro es visible sólo a 30 metros de distancia, mientras que uno gris pasa a ser visible a 100 metros y uno blanco a 90 metros de distancia.


Con las luces encendidas
Si bien está comprobado que los colores claros en un auto que circula de día por la ruta ayudan a que pueda ser visto desde 120 a 160 metros de distancia, está probado también que, en caso de llevar las luces bajas encendidas de día, un auto es visible a 240 metros.


Esos raros colores nuevos
Una de las tendencias de la mayoría de las terminales es presentar opciones de colores con mucha personalidad. Un claro ejemplo de ellas es Fiat. Desde allí, colores como el "naranja audaz", presente como opción en su utilitario denominado Qubo, o las 11 tonalidades (entre perlados, pasteles y metalizados) del Fiat 500, no hicieron más que acompañar a toda una revitalizada gama de productos. Pero no es la única: Ford sorprendió a todos con la Ranger cuyo color oficial es un azul eléctrico.
Una de las marcas que es dueña de una de las paletas de colores mas impactantes es Alfa Romeo. La aplica sobre el MiTo: tonos como el Giallo Corsa (amarillo), y Rosso Alfa (rojo) hacen que el MiTo nunca pase inadvertido. Citroen, por su parte, busca lo mismo con el DS3, el cual combina techo y carrocería de diferentes tonos.
Ford Ranger color "Azul Mónaco, eléctrico"

Alfa Romeo MiTo color "Giallo Corsa"




No hay comentarios.:

Publicar un comentario